Browsing Articles Written by

Ricardo Roman

Noticias Junio 27, 2010

Manuel Castells en el Quinto Poder Chile



Manuel Castells en Chile …para todos aquellos educadores y políticos que le tienen miedo a
Internet y que se han negado a ver que el Estado ha perdido
centralidad, que la política ya es mediática y/o que la democracia está
tensionada por estos cambios, este webinar organizado por www.elquintopoder.cl
es una tremenda oportunidad de conversar sobre las características de
la sociedad que emerge y encontrar algunas pistas para navegar mejor en
esta ola de cambios y -ojalá- comenzar a cerrar las brechas entre el
desarrollo social, la cultura política y el desarrollo tecnológico… sigue leyendo en El Quinto Poder

Más sobre Manuel Castells: http://ccl.cl/afzp y http://ccl.cl/addb


 

Noticias Junio 25, 2010

Dolors Reig y el Open Social Learning

Es un tanto vertiginoso seguir la conversación en torno de la transformación de la educación (y la mente humana!) a partir del avance de la web y sus nuevas prácticas. Dolors Reig (@dreig)es una de las más geniales y lúcidas exponentes de estas tendencias. Esta presentación es iluminadora, pero también algo agobiante si uno se toma en serio las consecuencias y desafíos para la educación en el futuro inmediato, sobre todo en países maestros de la simulación (todo se hace como si fuera, y con eso basta) como Chile.


Noticias Junio 24, 2010

Apuntes de Coaching

4730753813_7c9504df15.jpg

Descargar aquí

Los
siguientes artículos Apuntes de Comunicación corresponden a reflexiones en torno de mi trabajo de
consultoría en empresas y emprendimiento, publicados en mi blog Emprende Futuro, desde el año 2005.

El
propósito principal es aportar al doble desafío en el mundo profesional y de
las empresas de lograr mayor competitividad
y al mismo tiempo mayor satisfacción
personal. En el contexto de
competencia global y transformación acelerada ya no cabe discusión que estos
dos objetivos deben estar siempre presentes. En cada artículo, siempre estarán
presentes estos dos propósitos: efectividad
y sentido.

Reuní
estos artículos, porque van formando un cierto marco abarcador para observar el
comportamiento de los individuos, el diseño de las organizaciones y su
desempeño en la práctica, lo cual puede ser de utilidad para manejarse como
directivos o integrantes de una organización.

Por
tratarse de artículos escritos para el blog, el tono es personal y propositivo,
más orientado a provocar preguntas y comentarios que a dar respuestas
definitivas.

Los
artículos tienen fundamento teórico pero nacen de mi experiencia práctica en el
transcurso de los proyectos, al observar las organizaciones y sus integrantes,
escuchar sus preocupaciones y empatizar con sus emociones.

Comunicación,
emociones, liderazgo y carrera son palabras que resuenan con las preocupaciones
muy presentes en el mundo profesional y de negocios en la actualidad:

  • Comunicación,
    como la necesidad de entenderse en todas direcciones en organizaciones
    complejas, cambiantes y carentes de tiempo;
  • Liderazgo
    como la capacidad de convocar, enfocar y movilizar la voluntad de grupos
    de personas en contextos competitivos, confusos y acelerados,
  • Carrera
    como el diseño del futuro de las personas, más allá de sus estudios y
    logros laborales, en un mundo profesional cambiante e incierto. 
  • Emociones
    como componente que nos afecta en todos los contextos y que sin embargo no
    manejamos, no comprendemos, e incluso muchas veces, no observamos;

Como
verán, la palabra coaching en estas
páginas tiene el doble propósito de colaborar con personas individualmente en
su desarrollo profesional, pero también de colaborar con la dirección de las
organizaciones para enfocar y movilizar a sus equipos. Se trata tanto de consultoría
individual
, como de consultoría organizacional.

Noticias Junio 21, 2010

Eduard Punset: la Revolución Educativa

¿Es hoy más difícil la convivencia en las aulas? ¿Están bien
preparados los maestros para acompañar al niño hasta su adolescencia
con una educación que englobe emociones e inteligencia social? Las
necesidades de un adulto para vivir en sociedad no son las mismas que
hace 50 años, ni lo son tampoco las condiciones de vida de los
adolescentes, ni las tecnologías que rodean a todos. Sin embargo, los
programas educativos han cambiado muy poco en el último siglo. El
psicólogo Robert Roeser
nos ayuda a redefinir el papel de profesores y maestros, y a buscar en
la ciencia algunas propuestas para mejorar la educación de los futuros
ciudadanos.

Descarga la transcripción de la entrevista.