Artículos de la categoría

Educación

Noticias Marzo 2, 2012

Feria de las Ciencias de Google

¿Has hecho alguna pregunta hoy? ¿Qué has hecho con ella? ¿Has descubierto algo nuevo? ¿Te ha traído hasta aquí? La Feria de las Ciencias de Google es un concurso de ciencias online que busca mentes inquietas de todos los rincones del planeta. Puede participar cualquier persona interesada que tenga entre 13 y 18 años de edad. Solo tienes que tener una idea. Los genios no siempre son los mejores estudiantes. Aceptamos a todos los inconformistas, inadaptados y curiosos. Sube aquí tu proyecto para ganar premios que cambiarán el curso de tu vida. Todo el mundo tiene una pregunta. ¿Cuál es la tuya?

Noticias Junio 23, 2011

La revolución en educación, pero de verdad

Ahora
que se está discutiendo todo sobre la educación, con estudiantes y
profesores exigiendo cambios y derechos, es conveniente situar el
contenido de los cambios buscados, de responder la pregunta ¿En qué consiste la revolución en educación?
Ahora que se está discutiendo todo sobre la educación, con estudiantes y profesores exigiendo cambios y derechos, es conveniente situar el contenido de los cambios buscados, de responder la pregunta ¿En qué consiste la revolución en educación? Para así evitar quedarse en lemas y prejuicios, y acercarse al fondo de los verdaderos y urgentes cambios que necesita la educación. No se trata de buscar mejores modos de transmitir  conocimientos, sino de cómo prepararse alumnos y profesores para vivir el mundo incierto, exigente, complejo y acelerado del siglo XXI. Este video es una entrevista a un verdadero revolucionario de la Educación, Marc Prensky, el genial descubridor de la era de los Nativos Digitales, quien llama a dejar la educación del Siglo XX (y XIX) y transformar de fondo el rol de los maestros, las promesas del colegio, las capacidades buscadas y la utilización de las tecnologías digitales como modo aprender jugando: la educación puede y debe ser entretenida. Esta sí que es la revolución que estudiantes y profesores deben comenzar a exigir en Chile.


Noticias Abril 25, 2011

La sociedad de la información necesita educar jóvenes creativos y motivados

redesparalaciencia. En los últimos 50 años las esferas económica, cultural y personal
han dado un vuelco en el mundo entero. Y sin embargo, los sistemas
educativos no han movido un ápice sus programas y sus objetivos. ¿Por
qué se aburren los niños y niñas en el colegio? ¿Por qué llegan al
mundo adulto sin tener idea de sus propios talentos y capacidades?

El líder en educación y creatividad Sir Ken Robinson (twitter: @SirKenRobinson) llama el próximo domingo en Redes a demoler una educación nacida para y
por las sociedades industriales. La sociedad de la información actual
necesita jóvenes creativos y motivados
.

Descarga la transcripción de la entrevista.