Artículos de la categoría

Video

Noticias Enero 10, 2011

Comunicación y Poder, de Manuel Castells (video)

Acto de presentación del libro `Comunicación y poder´ por su autor, Manuel Castells. Abre el acto el Rector de la Universidad Complutense
de Madrid
-Carlos Berzosa- que agradece a Castells su presencia y cede
la palabra a Manuel Campo Vidal -periodista y Presidente de la Academia
de Ciencias y Artes de la Televisión- quien define a Castells como una
personalidad relevante en el mundo de la comunicación. Añade que el
libro enlaza diversos campos que, tradicionalmente, se habían analizado
por separado (televisión, comunicación, sociología, etc.).
El
autor comienza hablando de cómo se estructura el poder en nuestro
modelo de sociedad-red y cómo funciona, afirmando que llegar al fondo
de las relaciones de poder es llegar al fondo de los fundamentos de la
sociedad. Define el poder y sus formas, así como las fuentes de poder y
contrapoder que son la comunicación y la información.

Para
Castells la importancia de la comunicación estriba en que es el ámbito
donde se reconstituyen las relaciones de poder. Los medios de masas son
el espacio donde se construye el poder: la política que no es mediática
no existe. La comunicación en la sociedad-red ha propiciado las redes
horizontales interactivas mediante la telefonía móvil e Internet,
haciendo saltar el espacio nacional y globalizando los problemas. La
esfera pública se ha reconstituido en el mundo de la comunicación,
fuera de las instituciones. Concluye que estamos en la batalla más
vieja de la historia, la de liberar nuestras mentes.

Por su
parte, la periodista Mayte Pascual glosa la labor investigadora de
Manuel Castells y habla brevemente sobre el libro presentado.

Finalmente, el autor responde a las preguntas del público asistente.

Noticias Septiembre 23, 2010

Cambiar el cerebro para cambiar el mundo

redesparalaciencia Estamos programados, más que cualquier otro animal, para cambiar, para
aprender y para dejar que nuestro entorno moldee el sustrato de
nuestros pensamientos: el cerebro. Si queremos mejorar nuestro
comportamiento con los demás y con nuestro entorno natural habrá que
trabajar en ello desde los primeros años, como hacemos para aprender a
hablar o a tocar un instrumento. Hoy en Redes escucharemos propuestas
del neuropsicólogo Richard Davidson para mejorar la educación y con el psicólogo Daniel Goleman descubriremos cómo consumir en el futuro para ser unos mejores huéspedes de este planeta.

Noticias Septiembre 23, 2010

Oportunidades Web 2.0 para Empresas y Emprendimientos

Oportunidades de la Web 2.0 y las redes sociales (facebook twitter
youtube slideshare, etc.) para las empresas y los emprendimientos
emergentes. Se trata de entender el fenómeno de las redes sociales y
la interacción masiva de comunidades como fuente de valor para las
empresas: innovación fidelización ventas reputación